Curso “Humanización del Trato” realizado por MisClases SpA – MisClases SpA
Saltar al contenido

Curso “Humanización del Trato” realizado por MisClases SpA

Lebu, 23 y 24 de julio de 2025.
Con una destacada participación de 35 funcionarias y funcionarios del Servicio de Salud Arauco, la empresa MisClases SpA llevó a cabo el curso “Humanización del Trato”, una instancia formativa clave para fortalecer la calidad de la atención pública y promover un enfoque centrado en la dignidad y el respeto por las personas usuarias.

El curso, desarrollado en dos jornadas intensivas de 21 horas pedagógicas, tuvo como objetivo fortalecer las competencias emocionales, comunicacionales y éticas del personal público, entregando herramientas prácticas para mejorar el vínculo con la ciudadanía y garantizar un trato digno y empático.

La capacitación incluyó cinco módulos temáticos:
🔹 Introducción a la humanización del trato y principios de dignidad y empatía.
🔹 Comunicación humanizada y habilidades socioemocionales.
🔹 Inteligencia emocional y autocuidado en la función pública.
🔹 Ética, valores y derechos humanos como base de la atención.
🔹 Estrategias prácticas para fortalecer el trato humanizado en la labor diaria.

La metodología combinó exposiciones participativas, análisis de casos reales, talleres prácticos y dinámicas grupales, fomentando la reflexión ética y el compromiso de cada participante con acciones concretas que contribuyan a una atención más humana.

Los relatores del curso fueron Rodrigo Cartes Vidal, magíster en Educación con más de 15 años de experiencia en formación y gestión educativa, y Daisy Baier Toloza, psicóloga especialista en psicogerontología y guía certificada en el método Montessori para personas mayores.

La instancia fue altamente valorada por los participantes, obteniendo promedios de evaluación entre 6,3 y 6,75, lo que refleja la pertinencia de los contenidos, la calidad de la metodología y la organización del curso.

Desde MisClases SpA destacaron que este tipo de capacitaciones son fundamentales para fortalecer el rol de los funcionarios públicos como agentes éticos y comprometidos con el bien común, mejorando la confianza ciudadana y la experiencia de las personas usuarias.

Al finalizar la actividad, cada participante recibió un certificado digital verificable, que acredita la aprobación del curso tras cumplir con el 100% de asistencia y una evaluación centrada en la reflexión ética y valórica sobre la función pública

Deja una respuesta